Your litigation powerhouse
Fighting to Right Wrongs for our clients for A combined 50+ years

¿Qué pruebas necesito para demostrar una negligencia médica en Florida?

¿Qué pruebas necesito para demostrar una negligencia médica en Florida?

Sin categorizar

¿Qué pruebas necesito para demostrar una negligencia médica en Florida?

Los casos de negligencia médica se encuentran entre los tipos más complejos de demandas por lesiones personales, y su éxito depende a menudo de las pruebas presentadas. En Florida, la recopilación y presentación de diversos tipos de pruebas críticas puede hacer que un caso sea un éxito o un fracaso. Si crees que has resultado perjudicado por la negligencia de un profesional médico, es crucial que conozcas los tipos de pruebas necesarias y cómo protegerlas.

Tipos de pruebas clave

Las demandas por negligencia médica dependen en gran medida de formas específicas de pruebas para establecer los elementos críticos de negligencia, causalidad y daño.

Los siguientes tipos de pruebas son esenciales para construir un caso sólido:

Historiales médicos y resultados de pruebas

Probar una negligencia médica suele requerir historiales médicos específicos que demuestren una desviación de la norma de asistencia y su repercusión en el paciente. He aquí cinco tipos esenciales de historiales médicos:

  • Historiales médicos: Estos registros documentan el historial médico del paciente, incluidas enfermedades pasadas, intervenciones quirúrgicas, alergias y afecciones crónicas. Dichos registros establecen el estado de salud básico del paciente y si el profesional sanitario tuvo en cuenta estos factores.
  • Notas del médico: Contienen relatos detallados de las visitas, las quejas, el diagnóstico y los planes de tratamiento del paciente. Estas notas identifican si el proveedor documentó correctamente los síntomas y actuó adecuadamente en función de las quejas del paciente.
  • Resultados de pruebas diagnósticas: Las pruebas de laboratorio, los estudios de imagen (por ejemplo, radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas) y otras evaluaciones diagnósticas revelan si las pruebas se solicitaron, se interpretaron con precisión o se ignoraron, y si la interpretación errónea provocó daños.
  • Registros de medicación: Los registros que llevan la cuenta de los fármacos prescritos, las dosis y los horarios de administración son esenciales para los casos de prescripciones incorrectas, errores de dosificación o no tener en cuenta las interacciones entre fármacos.
  • Registros quirúrgicos y de procedimientos: Los documentos que detallan los procedimientos realizados, incluidas las notas preoperatorias y postoperatorias, los registros de anestesia y la documentación intraoperatoria, son clave en los casos de error quirúrgico para determinar si se siguieron las normas de atención durante y después de los procedimientos.

Estos registros proporcionan información sobre tu asistencia y ayudan a determinar si se desvió de la norma de asistencia aceptada. Por ejemplo, si una intervención quirúrgica sale mal, las notas del cirujano y los resultados de las pruebas preoperatorias pueden revelar si se siguieron los pasos adecuados.

Peritaje

Los peritos desempeñan un papel esencial en los casos de negligencia médica en Florida, ya que su testimonio sirve a menudo de eje para probar la negligencia.

La ley de Florida exige el uso de peritos médicos cualificados, y comprender su papel es vital para navegar por el proceso legal con eficacia.

El § 90.702 de los Estatutos Revisados de Florida rige la admisibilidad del testimonio de expertos en los procedimientos judiciales, exigiendo que se base en hechos suficientes, principios fiables y métodos aplicados de forma fiable a los hechos del caso.

Para tener éxito en un caso de negligencia, debes demostrar que el profesional sanitario se desvió de la norma de atención que un profesional razonablemente competente habría prestado en circunstancias similares.

El testimonio de un experto es fundamental para establecer esta norma y demostrar cómo las acciones (o la inacción) del proveedor se quedaron cortas.

Los peritos, normalmente profesionales médicos de la misma especialidad que el demandado, revisan los hechos del caso y dan su opinión sobre si hubo negligencia.

Documentación de daños

Además de demostrar la negligencia, también debes demostrar que la negligencia causó daños.

Documentación como fotografías de las lesiones, facturas médicas, registros de tratamientos adicionales e incluso diarios personales que detallen tu dolor y sufrimiento pueden servir como pruebas convincentes.

Esta documentación relaciona el error del proveedor con los daños físicos, emocionales o económicos que has sufrido.

Prueba de la desviación de la norma de cuidado

Las demandas por negligencia médica deben demostrar que las acciones del profesional sanitario se desviaron de la práctica médica aceptable.

En este aspecto del caso es donde intervienen los peritos. Su función es explicar claramente al jurado la norma de diligencia y explicar por qué las acciones del acusado no la cumplieron.

Sin este testimonio, los jurados -que a menudo carecen de conocimientos médicos- podrían tener dificultades para comprender si hubo mala praxis.

Requisitos de Florida para los peritos médicos

Florida tiene normas específicas sobre quién puede actuar como perito médico en casos de negligencia.

En Estatuto de Florida § 766.102un perito debe reunir determinados requisitos, entre ellos poseer una licencia médica válida y ejercer en la misma especialidad o en una similar a la del acusado.

Además, el perito debe haber ejercido o enseñado activamente en el campo correspondiente en los cinco años anteriores al siniestro. Estos estrictos requisitos garantizan que sólo profesionales creíbles y experimentados presten testimonio ante un tribunal.

Dada la importancia crítica del testimonio pericial, tu abogado seleccionará cuidadosamente a un perito cualificado que pueda comunicar persuasivamente los hechos de tu caso a un juez o un jurado.

Cómo recoger y proteger pruebas

Probar con éxito una demanda por negligencia médica requiere una cuidadosa recopilación y conservación de pruebas.

Trabajar con un abogado con experiencia garantiza que no se pasen por alto ni se manejen mal pruebas críticas.

Trabajar con tu abogado

Tu abogado te guiará en el proceso de obtención y organización de pruebas.

Las acciones incluirán solicitar copias de tus historiales médicos y resultados de pruebas, identificar posibles testigos expertos y documentar el alcance de los daños del caso.

Los abogados suelen trabajar con equipos de investigación para descubrir pruebas adicionales, como declaraciones de testigos o protocolos hospitalarios, que pueden reforzar tu demanda.

Evitar el expolio o la pérdida de documentos esenciales

Conservar las pruebas es tan importante como recogerlas. En Florida, el «expolio» se refiere a la pérdida o destrucción de pruebas esenciales para un caso.

El expolio puede perjudicar considerablemente tu demanda, ya que puede llevar a la exclusión de pruebas fundamentales o incluso a la desestimación de tu caso. Para evitarlo, sigue estos pasos:

  • Asegura todos los historiales médicos: Guarda copias de toda la documentación médica y compártelas con tu abogado.
  • No añadas datos a ningún documento: Deja intactos los documentos originales y evita alterarlos o anotarlos.
  • Preserva las pruebas digitales: Haz copias de seguridad de los registros digitales y almacénalos de forma segura para evitar su pérdida o borrado accidental.

Tu abogado también enviará una «carta de preservación» formal a los proveedores de asistencia sanitaria, notificándoles su obligación de conservar cualquier prueba relacionada con tu caso.

Busca la representación legal de un abogado especializado en negligencias médicas de Florida

Probar una negligencia médica en Florida requiere un enfoque meticuloso de la recogida y presentación de pruebas. Desde la obtención de historiales médicos completos y testimonios de expertos hasta la documentación de los daños causados por la negligencia, cada prueba desempeña un papel fundamental en la demostración de tu demanda.

Trabajar con un equipo jurídico experimentado es esencial para garantizar que no se pasa por alto ningún detalle.

Si crees que has sido víctima de una negligencia médica, no te enfrentes solo al proceso legal.

Deja que nuestros dedicados abogados de Linton Robinson & Higgins, LLP, te ayuden a construir un caso sólido y a conseguir la justicia que mereces.

Contacta con Linton Robinson & Higgins, LLP al 786-882-7316 en Miami y al 332-241-9036 en Nueva York para una consulta gratuita.

Related Articles
Scroll al inicio
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.